Accesibilidad: el complejo caso del metro de París

Publicado el

La cuestión de la accesibilidad del metro de París, una red centenaria en algunos puntos, es compleja. Aunque la red de metro actual es accesible en su mayor parte para personas con discapacidades cognitivas, visuales y auditivas, no lo es del todo para personas con movilidad limitada y usuarios de sillas de ruedas. ¿Por qué y cómo garantizar que los afectados puedan desplazarse fácilmente por la red central de París? He aquí algunas aclaraciones.

Entradas de estaciones de metro parisinas creadas por Hector Guimard.
Parisian underground station entrances created by Hector Guimard.

Accesibilidad en el transporte público: requisitos y excepciones

El 11 de febrero de 2005 se aprobó la ley de "igualdad de derechos y oportunidades, participación y ciudadanía de las personas con discapacidad".

Su texto incluye la exigencia de que las redes de transporte público sean accesibles a las personas con todo tipo de discapacidades, en los próximos diez años *.

La excepción de la red de metro de París

No obstante, la ley de 11 de febrero de 2005 incluye excepciones relativas a la accesibilidad de las redes de transporte ferroviario subterráneo, entre las que se encuentra el metro de París.

Una línea no está sujeta al plazo de 10 años, si se presenta:

  • Una limitación técnica establecida
  • Limitaciones vinculadas a la conservación del patrimonio arquitectónico,
  • Discrepancias evidentes entre las mejoras propuestas y su impacto global, por ejemplo, obras de ingeniería muy costosas repartidas a lo largo de periodos muy largos con un impacto significativo en el tráfico de pasajeros, sin mejoras notables en las condiciones de viaje de los afectados.

Condiciones excepcionales que reflejan la realidad de la red de metro del centro de París.

Foto de la sección aérea de la línea 6 del metro de París, línea que se abrió por primera vez a los parisinos en 1900.
Photo of the aerial section of line 6 of the Paris metro, a line that first opened to Parisians in 1900.

Accesibilidad del metro de París

  • La línea 14 y las futuras líneas 15, 16, 17 y 18 son las únicas hasta la fecha totalmente accesibles, de un extremo a otro, para todos (incluidas las personas en silla de ruedas),
  • Con la ampliación de las líneas 4, 11 y 14, en el verano de 2024 habrá 33 estaciones de metro accesibles de forma independiente,
  • Las líneas de metro que no son accesibles para las personas en silla de ruedas tienen un itinerario alternativo en autobús, RER o tranvía (itinerarios disponibles en la página Planificar un viaje de la web Île-de-France Mobilités).
  • Las líneas de metro de París están certificadas por Equisens , S3A y Cap'Handéo para pasajeros con discapacidades cognitivas, psicológicas, auditivas y visuales,
  • Todas las nuevas líneas de metro diseñadas desde 2005, así como la ampliación de las líneas existentes, son y serán accesibles.

Las ampliaciones y los nuevos proyectos serán accesibles.

Todos los proyectos de nuevas estaciones, nuevas líneas, ampliaciones de líneas o nuevos vehículos (metros, autobuses, tranvías, RER y trenes) realizados después de 2005 se han diseñado cumpliendo las normas de accesibilidad y conectan con rutas también accesibles.

Proponer una alternativa a la red de metro actual: ¡un imperativo para Île-de-France Mobilités!

Todas las líneas que cumplen las condiciones excepcionales no están, en esencia, sujetas al plazo legal, pero todas deben disponer de un itinerario alternativo plenamente adaptado a las necesidades de los usuarios de sillas de ruedas.

Es el caso de la red de metro de París, que cuenta con numerosos itinerarios alternativos accesibles en autobús, tranvía, RER o PAM (servicio de transporte a la demanda al precio de un viaje normal para personas con movilidad reducida).

Comprender la complejidad de un proyecto para hacer completamente accesible la actual red de metro

Con kilómetros de túneles, andenes y pasillos conectados a las redes de alcantarillado, agua, electricidad y gas de la ciudad, el serpenteante metro de París es uno de los más antiguos del mundo. En algunos lugares tiene más de 120 años, ya que la primera línea de metro de París se inauguró en 1900.

Sus raíces históricas lo hacen único en su género, pero también contribuyen a la complejidad de hacerlo accesible para las personas con movilidad reducida.

Afrontar las limitaciones del metro de París

En el caso de que la accesibilidad total de una línea sea posible, puede que sólo afecte a un puñado de estaciones de una línea en las que las conexiones con otras líneas no sean accesibles por sí mismas. Este escenario ha sido previsto por Île-de-France Mobilités. Sin embargo, esta configuración sólo ofrece una accesibilidad parcial a las personas en silla de ruedas, que no podrían viajar de una línea a otra, ni de un extremo a otro de la red y podrían subir en una estación accesible al principio del trayecto y no encontrar una estación accesible cerca de su destino.

Para ir un poco más lejos:

  • Un estudio de 2011** reveló numerosas complejidades y limitaciones técnicas para hacer accesibles las estaciones de metro actuales a las personas en silla de ruedas (son accesibles a todas las demás formas de discapacidad). La posible accesibilidad solo afecta a un puñado de paradas por línea.
  • Ciertas ubicaciones, ciertas estaciones y ciertas bocas de metro en lugares clasificados como Monumentos Históricos en un entorno parisino muy denso y con muy poco espacio disponible para crear un nuevo acceso o instalar ascensores,
  • La realización de obras de accesibilidad supondría una amenaza para las estructuras existentes, con riesgo de hundimiento y/o colapso en determinadas líneas,
  • Las obras, cuando sean viables, durarían varios años en la misma línea (entre siete y diez años) con unos costes que ascenderían a miles de millones de euros. Tendrían un gran impacto en el tráfico de pasajeros, así como paradas prolongadas en líneas esenciales y estratégicas.

Transporte accesible para todos

que el entorno de una persona influye significativamente en su capacidad para moverse con libertad e independencia. En un entorno perfectamente accesible, ¡ya no hay discapacidades!

La realidad de nuestra red hace que la accesibilidad de nuestras líneas de metro sea más compleja para todos, ¡nos comprometemos a ofrecer rutas accesibles en nuestros otros medios de transporte para garantizar la movilidad de todos nuestros pasajeros!

* La ley se completó, en 2014, con unas ordenanzas (Sd'Ap) que fijarán un nuevo plazo, 2024, para la ejecución de las obras de accesibilidad.

** Estudio de 2011 sobre una selección de estaciones de la red interior de metro de París, encargado por Île-de-France Mobilités a la RATP.

Photo de la station Pyramides sur la ligne 14 du métro parisien.
© Cyril BADET - Île-de-France Mobilités - Photo of Pyramides station on line 14 of the Paris metro.